martes, 21 de octubre de 2014

Clase: HONRADEZ

Inicio de la actividad: la actividad a realizar esta dirigida para niños de segundo básico (7 y 8 años). la profesora leerá un cuento, en conjunto con los niños. el cuento tendrá como objetivo incorporar el valor de la honradez a los alumnos de segundo básico. 

  El anciano honrado 


Era un día tranquilo, como cualquier otro en el bosque Yayi, un bosque que se encontraba ubicado en el sur de Chile, ese mismo día en el bosque iba caminando a paso muy lento el señor Simón, quien era un anciano muy querido en su pueblo, las personas lo admiraban por ser generoso y amable con los demás, el anciano había trabajado toda su vida de leñador en el bosque, por lo tanto ya se encontraba muy cansado, solo pedía descansar, y no trabajar mas, cosa que el señor Simón no podía concretar, por que si dejaba de trabajar ya no tendría mas dinero para poder comprar comida para el y su caballo. 

Una tarde luego de un largo día, el anciano iba cruzando el puente encantado que cruzaba el rió. rió en el cual existían sirenas, en un instante el anciano quedo paralizado al ver una sirena, y en ese momento se le cayo su hacha al rió, el anciano quedo muy triste por su única herramienta de trabajo, se puso muy triste por que ya no podría trabajar mas y no tenia dinero como para comprar otra hacha, el señor Simón se sentó en la orilla del puente muy triste, cuando de pronto aparece una hermosa sirena y le dijo al anciano,
espera buen hombre no estés triste yo nadare por el rió hasta encontrar tu hacha, el anciano se levanto impresionado, cuando de pronto la sirena volvió a aparecer, esta vez con una hacha de oro entre sus manos, la sirena pregunto al anciano si esa hacha de oro le pertenecía y Simón le respondió que esa no era su hacha, la sirena por segunda vez se sumergió en el rió, y al instante volvió a salir de las aguas y entre sus manos una hacha de plata, el anciano un poco triste le responde a la sirena que la hacha de plata tampoco le pertenecía, la sirena le dice anciano no te pongas triste, y la sirena por tercera ver se sumerge en el rió, al salir entre sus manos la sirena sostenía una hacha de hierro, el anciano con felicidad le grita desde el puente que la hacha de hierro le pertenecía, Simón empapado de felicidad le da las gracias a la sirena por recuperar su herramienta de trabajo, la sirena con una sonrisa le dice, te premiare por ser tan buen hombre, fuiste muy honrado y has preferido el esfuerzo y la pobreza y no la mentira, la sirena contenta por la acción del anciano, le dejo la hacha de oro y la de plata, para que por fin el anciano no trabajara nunca mas y así pudiera descansar y disfrutar a su caballo como el siempre soñó. 


actividad individual: luego de haber leído el cuento, los estudiantes deberán realizar un dibujo de forma individual, relacionado con el cuento anterior. 



actividad grupal: se le mostrara a los niños un vídeo directamente relacionado con la honradez, para fortalecer el valor ya entregado, enseguida del vídeo los niños con ayuda de la profesora y de manera grupal deberán dar ejemplos relacionados con la honradez, para luego la profesora recrear el cuento anterior, de manera entretenida y didáctica. 





martes, 14 de octubre de 2014

El BOSQUE ENCANTADO


El bosque encantado era una leyenda de un pueblo llamado Llilín, en ese pueblo vivía un niño llamado Martín. El pequeño apenas tenia con 8 años, Martín siempre había deseado conocer ese bosque del que tanto había oído hablar. Martín se aburría mucho, al igual que su abuelo al que veía todos los días sentado en su banca mirando el pasar del díaMartín y su abuelo no se relacionaban mucho, ¿de qué podrían hablar? Nadie diría que eran familia, los dos por dentro deseaban hablar con el otro, pero no veían la forma de iniciar una conversación. Un día Martín se encontraba dibujando el bosque encantado, llamando la atención de su abuelo.
Abuelo: ¿que dibujas martín
Martín: Es.....es el bosque encantado yo creo que existe de verdad.
El abuelo se levantó repentinamente, tomo el dibujo de Martín y lo miró con mucho cuidado.
Abuelo: Se parece mucho, aunque es algo más hermoso
martín: ¿Tú lo has visto, abuelo?
abuelo: Claro, ¿te gustaría que fuésemos a verlo?
Ese mismo día se prepararon para la aventura. Habían pasado de no hablar nunca a trabajar juntos para que su aventura saliese perfecta. Cocinaron, llenaron sus botellas con agua y se dirigieron al bosque . A pesar de que Martín confiaba en su abuelo no estaba del todo seguro de que el bosque encantado no fuese más que una leyenda. 
Caminaron toda la tarde descubriendo animales y plantas a cada paso que daban. Martín ya había olvidado prácticamente el bosque encantadomartín la estaba pasando muy bien con la aventura y no quería que se acabara nunca. Justo en ese momento el abuelo se detuvo frente a un árbol enorme, le dijo a su nieto que se preparara  y entraron juntos a través del árbol
Un rayo de luz apareció ante ellos, el abuelo le dice a martín dile tu sueño y verás cómo se cumple, martín cerro sus ojos fuertemente y agarrando la mano de su abuelo salieron de allí. el abuelo no pudo evitar preguntarle a martín sobre su sueño martín le dice a su abuelo mi sueño ya se ha cumplido, y espero que dure para siempre y desde ese entonces martín y su abuelo salieron todos los años a visitar el bosque encantado. 

martes, 7 de octubre de 2014

   "NUNCA
 dejes que nadie te diga que no 
 puedes hacer algo... Ni siquiera
 yo ok? Si tienes un sueño tienes
 que protegerlo. Las personas que
 no son capaces de hacer algo te 
 dirán que TU tampoco puedes. 
Si quieres algo ve a por ello y 
                                      PUNTO"